El Futuro de UC&C: Ventas, Ventas y Más Ventas

the-future-of-ucc-its-all-about-sales

La nueva tecnología para los negocios que quieren ser competitivos

Muchas empresas no prestan a sus páginas webs toda la atención que merecen. Si este es el caso de tus clientes, deberías advertirles cuanto antes.

El problema es que para los consumidores de hoy en día, las páginas webs no son lo suficientemente responsivas e interactivas.

Sí, tienen los tradicionales botones de “contacta con nosotros” y los típicos formularios de contacto… pero ahora los clientes quieren mucho más que eso. Quieren una respuesta instantánea a sus preguntas sin salir de su navegador con opciones como chat y llamadas VoIP. Continuar leyendo «El Futuro de UC&C: Ventas, Ventas y Más Ventas»

¿Conoces al Proveedor Vampiro? Los nuevos enemigos del MSP… y cómo vencerlos

The MSP’s New Enemy and How to Beat Them

Los nuevos enemigos del MSP… y cómo vencerlos

Para los proveedores de servicios gestionados de hoy en día (conocidos como MSP o Managed Service Providers por sus siglas en inglés), el camino hacia el éxito es largo, complicado y está lleno de advenedizos dispuestos a ocupar su puesto.

Esto no es nada nuevo. Tanto yo como el resto de mis compañeros de Wildix hemos hablado largo y tendido sobre los “enemigos” que encontramos en el mercado, los competidores de nuestros Partners y de Wildix.

Aunque parezca increíble, normalmente se trata de caras indeseadas que ya nos suenan y siguen rondándonos y molestándonos de cerca: sí, son ellos, los anticuados proveedores sacados de Walking Dead; los nuevos y mal administrados VoIPTruz; los gigantescos Operadores que pasarían inadvertidos si no fuera por su colosal tamaño.

Continuar leyendo «¿Conoces al Proveedor Vampiro? Los nuevos enemigos del MSP… y cómo vencerlos»

Cómo no ser estafado al elegir tu plataforma de teletrabajo

Hoy en día, los beneficios del teletrabajo son conocidos por todos.

El teletrabajo significa trabajar desde cualquier lugar como si estuvieras en la oficina, siempre que tengas una conexión.

Como la mayoría de las empresas actuales al comprender las ventajas del teletrabajo, la oferta aumenta a medida que aumenta la demanda.

Nunca antes el mercado había estado tan lleno de ofertas de sistemas para el teletrabajo. Continuar leyendo «Cómo no ser estafado al elegir tu plataforma de teletrabajo»

¡ATENTO! Así es como nos engañan todos los días con el concepto de “fácil”

Para mí, como ejemplo, es fácil cocinar pasta carbonara o correr 10 km sin parar, mientras que es difícil leer un libro escrito en alfabeto cirílico.

Cada uno de nosotros encuentra unas cosas fáciles y otras difíciles, y todo ello depende de con frecuencia hagamos dichas cosas. Si estudiara idiomas diversas horas al día (como mi hermano Dimitri), en poco tiempo probablemente leer un libro en cirílico me resultaría más fácil. Continuar leyendo «¡ATENTO! Así es como nos engañan todos los días con el concepto de “fácil”»

Un ejemplo inteligente de “la unión hace la fuerza” (y, sobre todo, el dinero)

Si vuestras gestiones se basan en SAP, debes saber ya que encargarse de ello no es algo tan inmediato.

De hecho, el coeficiente de dificultad para alguien que no es técnico es como un triple salto invertido hacia atrás.

¿Deseas adquirir SAP e instalarlo y configurarlo tú solo?

SAP debe haber creado uno de los sistemas más complejos del planeta, pero ofrece soluciones poderosas y un gran número de integraciones. Para gestionarlo se necesita un colaborador especializado. Tanto es así que en una puesta en marcha típica de SAP, el 60% del valor está constituido por el software SAP en sí y el 40% son datos del trabajo de los colaboradores.

SAP es un ejemplo óptimo de la estrategia de negocio. Las empresas socias integrantes de SAP han crecido  enormemente porque la realidad es que el cliente final compra su competencia junto con los productos de SAP.

Para realizar esta mezcla, sin embargo, es necesario que SAP y el colaborador compartan un posicionamiento claro. Continuar leyendo «Un ejemplo inteligente de “la unión hace la fuerza” (y, sobre todo, el dinero)»